¿Qué es Osteoartritis?
Osteoartritis: Desglosando los Detalles y Desmitificando Mitos
¡Bienvenido/a a una exploración más profunda de la Osteoartritis (OA), donde detallamos los síntomas y derribamos mitos! Si estás aquí buscando respuestas y considerando la consulta con un médico, aquí tienes información específica sobre cómo la OA puede afectarte, incluyendo a aquellos que podrían pensar que esta afección solo afecta a los ancianos.
Síntomas:
- Dolor Articular y Rigidez Localización Común: La OA se caracteriza por dolor en las articulaciones, especialmente después de periodos de inactividad, y rigidez que mejora con el movimiento. Las articulaciones más afectadas son las de las manos, hombros, caderas y rodillas.
- No Solo en Ancianos Grupo de Edad Amplio: Contrario al mito común, la OA no es exclusiva de los ancianos. Puede afectar a personas que están alrededor de los 40 años.
- Factores de Riesgo Edad: Aunque la OA puede afectar a personas más jóvenes, el riesgo aumenta con la edad. Obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional en las articulaciones, aumentando el riesgo. La obesidad también es un factor importante en el desarrollo de la osteoartritis, la leptina producida por las células de grasa (adipocitos) no solo regula el apetito y el gasto energético, sino que también tiene efectos proinflamatorios que pueden contribuir a la degeneración del cartílago en las articulaciones al inducir la liberación de SUBSTANCIAS INFLAMATORIAS.
- Lesiones Articulares Previas Lesiones o trauma en una articulación pueden aumentar la probabilidad de desarrollar OA.
- Cambios en la Articulación Degeneración del Cartílago: La OA involucra la degeneración del cartílago que recubre las articulaciones, llevando a la fricción y el dolor.
- Síntomas Variables Dolor al Moverse: Puede experimentarse dolor durante o después del movimiento. Limitación de Movimiento: La pérdida gradual de la función articular puede ocurrir con el tiempo.
- . Tratamiento y Manejo Ejercicio y Fisioterapia: Actividades físicas específicas y terapia pueden ayudar a mantener la movilidad. Medicamentos y Analgésicos: Alivian el dolor y reducen la inflamación. Modificaciones en el Estilo de Vida: Pérdida de peso y cuidado de las articulaciones son componentes importantes.
Recuerda:
La OA no es exclusiva de los ancianos; puede afectar a personas más jóvenes. La identificación temprana de síntomas y la adopción de estrategias de manejo pueden mejorar la calidad de vida.
Es fundamental destacar la importancia del manejo conjunto con rehabilitación, independientemente del tratamiento quirúrgico con prótesis, para mejorar la movilidad y funcionalidad del paciente. La Dra. Tejada, con su enfoque compasivo y dedicación al bienestar de sus pacientes, ofrece consultas en Mexicali.
No permitas que la osteoartritis limite tu calidad de vida. Agenda tu cita hoy y toma el camino hacia un tratamiento efectivo y personalizado que incluya estrategias de rehabilitación para mantener la movilidad y disfrutar de una vida plena. ¡Estamos aquí para ofrecerte el mejor cuidado frente a la osteoartritis!
“Esta información proporciona una visión general de la Osteoartritis, pero es fundamental consultar con profesionales de la salud para un diagnóstico y tratamiento precisos.”
Siguenos en nuestras Redes sociales:
Bibliografía Confiable:
1. Hunter, D. J., & Bierma-Zeinstra, S. (2019). Osteoarthritis. The Lancet, 393(10182), 1745-1759.
2. Cross, M., et al. (2014). The global burden of hip and knee osteoarthritis: estimates from the global burden of disease 2010 study. Annals of the Rheumatic Diseases, 73(7), 1323-1330.
3. Nelson, A. E., et al. (2014). Impact of obesity on US mortality from 1986 to 2006 by gender and race: Journal of Obesity, 2014, 1-8.